Jugar  fulbito los domingos era algo imperdible; un momento eterno en que los  fouls, las lisuras, los enfrentamientos, las jodas y el cariño surgían  en su propia dinámica. Era mi completa desintoxicación después de una  semana cargada de clases en el colegio y de presenciar una segregación  total, fruto de aspectos étnicos, económicos y de estatus. Llegar al  parque y que te lancen el balón, a su vez que esto amerite una respuesta  y sea la silueta que le des lo que marque el prestigio momentaneo lo era todo; y si  alguna exclusión había era la del que ese día jugaba mal o no sabía como responder a la chacota. Terminaba el  partido y todos regresábamos a ser lo que éramos: personas que querían  un momento de diversión para alejar los problemas de casa y los del  colegio.
Quizás gran parte de lo que soy lo tiene el amoretti pues fue ahí  donde aprendí  el valor por el otro, el cariño abnegado hacia un grupo y la adecuada  coordinación de respuestas para hacerme valer por mí mismo. Es ahí en  donde teníamos que hacer nuestro arco con las piedras de una vieja casa  demolida; en ese momento la pista dejaba de ser lo que era; pasaba a ser  nuestro territorio al menos por un par de horas... y por supuesto había  que defenderlo. Los vecinos nos querían botar pero nosotros seguíamos  porfiados, defendiendo lo que habíamos creado y eso nos pertenecía.  Luego llegaba serenazgo y nosotros parábamos el balón para que se  fueran. Lo cómico del asunto no iba por la complicidad, sino por el  hecho de compartir la idea de que viejos a su casa, jóvenes a la calle.  No puedo dejar de recordar que aveces bajaban a la cancha los de  "demencia", la barra brava de la U de Pueblo Libre. Ellos venían con  todo; a quitarnos nuestra cancha, incluyendo nuestras piedras... los  insultos empezaban cuando ellos se ponían cerca de la cancha e iniciaban  el peloteo entre ellos interrumpiendo nuestra diversión. ¿Kart iba a  aguantar eso? un alumno del colegio militar de chorrillos, ¿El Diego?  uno de esos bravos que se había quedado huérfano y vivía vendiendo  caramelos, ¿San Martín? el hermano de anticucho de Comando Sur, ¿El loco  Rafael? el más mechero del colegio Chocano. En fin, muchos amigos que  en momentos decisivos debían de luchar por lo que era nuestro: el lugar  que forjaba y mantenía nuestra amistad. La primera vez vi cómo se  peleaban por defender nuestro territorio; tuve que coger mi primera  piedra porque ya a Junior le habían roto la nariz... y lanzarla contra  los más temido; imposible olvidar cuando me venían a golpear y Kart en  solo 2 patadas se bajaba a Macros (el líder de mecha de "demencia").  Nunca me sentí tan protegido y en ese mismo instante entendí que no solo  se trataba de nuestro juego, sino también de defender a los tuyos,  cueste lo que cueste.
La joda, el insulto, el foul, el pelotazo, solo despierta a uno, pero  la defensa de lo que es de uno, no solo hace que haya audacia, sino un  compromiso sincero por lo que uno quiere... es de esta manera que todo  lo que uno hacía en ese momento era de uno y en ese instante me sentía  libre, déjenme decir que más de unos segundos: son momentos que guardo  hasta el día de hoy.
Hoy volvi al barrio, a fumar un cigarro y mirar el amoretti; a lo lejos  veía a unos chicos que armaban sus arcos con piedas que encontraban en  el parque. La situación fue distinta, ahora solo bastaba con que llegue  serenazgo, y que se los cargara. Y así fue, se los llevaron por causar  "desorden público". Del PPC el alcalde...
Adios complicidad y destruida por completa la cancha sin los chicos.  Adios toda experiencia de sentir por unos segundos duraderos el poder  ser libres.
jueves, 23 de septiembre de 2010
domingo, 19 de septiembre de 2010
Enajenación
Podré volar lejos
cuando descanse muerto
mi cuerpo y mente
juntos de nuevo
emprederán vuelo hacia el huerto
Podré coger un pedazo de madera
conseguir mi propio consecuente
actuar egoístamente
y a la vez ser tan humano
será sentir que estoy muerto
Podré pensar según mis instrumentos
sin que nadie diga qué utilizar
bah! seré tan egoísta que el pan que yo tenga
no será mío, será de otro
y nadie me dirá callado que no vale el intento
Podré estar en ese huerto
en el que podré leer y cuidar la tierra
ser uno y ser como todos
ser siempre lo que antes que naciera fui
recuperar lo que es mio: sentir mi cuerpo
Podré ser, volar y ser
tener mi fuerza, tener mi tierra
que no sea de nadie, que sea de todos
que mi egoísmo rompa barreras
que solo me quede perecer ante este cruel escarmiento
¡Reclamo mi cuerpo! ¡Reclamo lo que antes dicen que fue mio! Y sí no lo fue, no importa ¡ahora lo quiero! ¡Reclamo mi egoísmo de hacer lo que es mío! ¡Reclamo que mi trabajo sea mío y sea de todos! ¡Reclamo morir para volar que ya estoy muerto!
Que nadie venga a decir que estoy vivo, ya estoy muerto. Necesito mi mente, necesito mi cuerpo: necesito ese amado huerto.
cuando descanse muerto
mi cuerpo y mente
juntos de nuevo
emprederán vuelo hacia el huerto
Podré coger un pedazo de madera
conseguir mi propio consecuente
actuar egoístamente
y a la vez ser tan humano
será sentir que estoy muerto
Podré pensar según mis instrumentos
sin que nadie diga qué utilizar
bah! seré tan egoísta que el pan que yo tenga
no será mío, será de otro
y nadie me dirá callado que no vale el intento
Podré estar en ese huerto
en el que podré leer y cuidar la tierra
ser uno y ser como todos
ser siempre lo que antes que naciera fui
recuperar lo que es mio: sentir mi cuerpo
Podré ser, volar y ser
tener mi fuerza, tener mi tierra
que no sea de nadie, que sea de todos
que mi egoísmo rompa barreras
que solo me quede perecer ante este cruel escarmiento
¡Reclamo mi cuerpo! ¡Reclamo lo que antes dicen que fue mio! Y sí no lo fue, no importa ¡ahora lo quiero! ¡Reclamo mi egoísmo de hacer lo que es mío! ¡Reclamo que mi trabajo sea mío y sea de todos! ¡Reclamo morir para volar que ya estoy muerto!
Que nadie venga a decir que estoy vivo, ya estoy muerto. Necesito mi mente, necesito mi cuerpo: necesito ese amado huerto.
viernes, 17 de septiembre de 2010
El origen de la violencia
No se si llegué del cielo o de abajo de la tierra, tampoco supe como me metieron en su guerra. Pueden darme lo que quieran, a cambio de mi verdad; violenta es la mentira y que roben mi identidad. Su violencia pone máscaras incluso en tu corazón; todo lo que te acaricia se transforma luego en tu patrón. Si niegas la libertad a nuestra sublime conciencia; lo quieras o no lo quieras, se origina la violencia.
La lluvia nuclear no es peor que esta infernal brisa mental; sepan bien que existen bruscas y muy suaves formas de matar. Pero que el mundo sea tuyo, yo por siempre seré mío; si tu educación forma a los niños: yo orgulloso los malcrío. Si soy pobre y me marginan, ¿quién es el violento? Si soy indio y me persigues ¿acaso que crees que siento?
Yo soy un hombre distinto y no busco que tu me formes. Yo soy amigo del caos porque es violento tu orden. Si tu estado es orden: un caos quiero que venga; no quiero poder pero tampoco quiero que tu lo tengas. Yo pongo igualdad, donde tu pones ambición, y si tu pones más miseria; yo más pongo subversión.
Ahora estás al frente y aunque nunca lo esperaste; te sacaremos los ojos; somos los cuervos que tu criaste.
La lluvia nuclear no es peor que esta infernal brisa mental; sepan bien que existen bruscas y muy suaves formas de matar. Pero que el mundo sea tuyo, yo por siempre seré mío; si tu educación forma a los niños: yo orgulloso los malcrío. Si soy pobre y me marginan, ¿quién es el violento? Si soy indio y me persigues ¿acaso que crees que siento?
Yo soy un hombre distinto y no busco que tu me formes. Yo soy amigo del caos porque es violento tu orden. Si tu estado es orden: un caos quiero que venga; no quiero poder pero tampoco quiero que tu lo tengas. Yo pongo igualdad, donde tu pones ambición, y si tu pones más miseria; yo más pongo subversión.
Ahora estás al frente y aunque nunca lo esperaste; te sacaremos los ojos; somos los cuervos que tu criaste.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
